Coro Ciudadano | Escuela Artística de Mostazal

El elenco fue creado el año 2025. Actualmente, está compuesto por 7
participantes con un rango etario de hasta los 58 años de diferentes
profesiones, quienes comparten el gusto por la música creando
repertorios de grandes artistas.
Se proyecta realizar presentaciones en diferentes eventos y locaciones
después del primer semestre del año en curso.

El Coro Ciudadano de la Corporación Cultural de Mostazal, iniciado en
abril de 2025, surge como un espacio de encuentro y expresión
artística para personas de diversas edades y oficios, unidas por la
pasión por el canto coral. El propósito es fomentar la cultura musical
local a través de repertorios significativos, promoviendo la
participación comunitaria y fortaleciendo el desarrollo artístico en
Mostazal.

Crecer de manera paulatina en el mediano plazo y consolidarlo como
un coro estable y representativo. Nuestro objetivo es que perdure en
el tiempo y sean reconocidos no solo en Mostazal, sino también en la
Región de O’Higgins, como un referente del quehacer ciudadano y de
la promoción cultural inclusiva y de calidad.

  1. Introducción al sistema de notación musical: pentagrama,
    clave, compás y figuras rítmicas.
  2. Identificación de notas en clave de sol y su ubicación en el
    pentagrama.
  3. Lectura rítmica y métrica con ejercicios simples y
    progresivos.
  4. Prácticas de lectura en grupo para fomentar la lectura a
    primera vista y la escucha activa.
  5. Reconocimiento auditivo de notas agudas y graves
  6. Ejercicios de discriminación auditiva para identificar
    diferencias de altura tonal.
  7. Asociación vocal de sonidos agudos y graves mediante
    vocalizaciones.
  8. Aplicación práctica en escalas y fragmentos melódicos
    sencillos.
  9. Técnicas de respiración
  10. Introducción a la respiración costo-diafragmática, base del
    canto saludable.
  11. Ejercicios de conciencia corporal y control del aire:
    inhalación profunda, administración del aire durante la
    emisión vocal y ejercicios de resistencia.
  12. Aplicación de la respiración en frases musicales y
    vocalizaciones controladas.

Esta metodología busca sentar las bases técnicas y musicales del
coro, fomentando la seguridad vocal, la autonomía musical y la
cohesión grupal desde el inicio del proceso formativo.

Christopher Olguín

Jueves: de 19:00 a 21:00 horas en la Oficina del Adulto Mayor

14 CUPOS DISPONIBLES

Síguenos y regálanos un me gusta: